Últimamente escuchamos el término led en muchas ocasiones, ¿pero sabemos realmente lo que significa? ¿conocemos el potencial que tiene?. Hoy vamos a explicaros en qué consiste la iluminación led y lo más importante, cuáles consideramos que son sus ventajas con respecto a la iluminación tradicional.
¿Qué es la iluminación led?
Viene del inglés L.E.D (Light Emitting Diode) y para entenderlo sin entrar en tecnicismos diremos que se trata de un semiconductor que al recibir corriente eléctrica en muy poca intensidad es capaz de emitir luz de manera eficiente y con una más que aceptable potencia.
¿En qué se diferencia de la iluminación tradicional?
Una bombilla tradicional para que os hagáis una idea destina tan solo un 10% de la potencia que necesita para iluminar, y el otro 90% restante simplemente es destinado a calentar para la emisión de luz.
Ventajas de la iluminación led
1. Menos contaminante. La luz tradicional emite CO2 en un 80% aproximadamente. Además está compuesta por tungsteno o mercurio, materiales ambos contaminantes.
2. Durabilidad: Una bombilla de led puede llegar a durar unos 15 años aproximadamente si la tuviéramos encendida durante 8 horas diarias. Una bombilla normal tan solo duraría unos 6 meses.
3. Consumo: Como hemos explicado anteriormente no necesita tanto gasto energético para obtener rendimiento. Mientras que una bombilla solo rinde un 10% de iluminación y el otro 90% lo destina a calentar para iluminar, con los lees sucede casi a la inversa, estando sus porcentajes en 80% de iluminación y 20% de energía para iluminar. Esto puede suponer un ahorro valorado por los expertos entre 50€ en tu factura si previamente tenías bombillas incandescentes y 275€ si eran halógenos.
4. Mucho más segura: sobre todo para quienes tienen niños pequeños es la mejor opción para evitar que estos se quemen dado que no genera calor.
5. Se encienden en el momento: no necesitan un tiempo de calentamiento.
6. Más colores: Tienen una amplísima gama cromática que las hace útiles para todo tipo de proyectos de iluminación, según los fabricantes podemos llegar a encontrar entorno a 80 tonalidades diferentes. Estos vienen marcados por 3 tipos fundamentales: luz cálida (tendente al amarillo que aporta calidez para ambientes como salones o dormitorios), luz fría (con un tono más azulado apta para cocinas, garajes, portales, etc) por último la luz blanca pura (ideal para sitios pequeños que requieren mucha luz, como los trasteros, interiores de vestidores…)
7. Gran variedad de ángulo: con esto queremos decir que existen luces más y menos directas, las primeras de ellas pueden ser de entorno a un 25 de ángulo y serían indicadas para la iluminación de motivos concretos: una mesa de comedor, un cuadro… y otras con un mayor ángulo, que aportan luz mucho más difusa y con mucha menos sombra, estás serían de entorno a unos 80º de ángulo, resultan ideales para estancias comunes como los salones.
Con todo esto esperamos que os haya quedado claro en qué consiste y que posibilidades nos aporta la iluminación led. Una de las ideas que debemos descartar es su diseño, hoy en día existen muchísimos fabricantes que apuestan por este tipo de iluminación con unos diseños increíbles. Podéis consultarnos en www.mueblesperojo.com todo lo que necesitéis al respecto.