TripticoPerojo-5

¿Qué debo planificar para hacer una reforma en mi casa?

Posted on

Decidir que nuestra casa requiere un cambio es sencillo pero saber cómo hacerlo y por donde empezar es más complicado.

Desde Muebles Perojo os recomendamos que si tenéis posibilidad siempre consultéis a un experto, en nuestro caso, ponemos a vuestra disposición a nuestro interiorista para que os asesore a la hora del cambio.

Normalmente cuando procedemos a realizar cambios lo primero que pensamos y que adquirimos son los muebles que necesitamos: sofás, mesas, muebles, etc. Sin embargo, de esta manera corremos el riesgo de perder el control y terminar sin saber como encajar todo aquello que hemos adquirido.

Por eso, como expertos os vamos a dar varios consejos:

1. Lo primero de todo y fundamental es planificar vuestro presupuesto.

A la hora de adquirir nuestro mobiliario debemos tener claro de que partida disponemos para cada estancia de la casa. De esta manera sabremos con certeza a que elementos podremos llegar y a cuales no. Además, en nuestro caso nos resulta mucho más eficaz conocerlo desde el principio para adaptarnos a ello y presentaros presupuesto reales y factibles para vosotros.

2. ¿Qué estilo?

Si no eres experto en interiorismo, cosa que le sucede a un 97% de la población, inspírate. Dedica tiempo a mirar tendencias, ideas, fotografías. Si es necesario recopílalas, fíjate en los colores, la disposición y el estilo. No es necesario que el mobiliario sea el mismo, pero si que captes el sentido de lo que necesitas. Esto te ayudará a localizar lo que necesites, y si dispones de interiorista será un paso fundamental para él capte la esencia de tu proyecto. Esto evitará futuros problemas.

Para inspirarte la red social Pinteres es ideal, en ella puedes encontrar todo lo que necesitas y además es muy manejable y visual.

3. De la cabeza al papel

Si, aunque no sepas dibujar haz el ejercicio de pensar qué y cómo quieres en cada estancia. No es necesario que dibujes hasta los jarrones, pero si que definas los espacios y su distribución. Prepárate unas notas al pie de cómo imaginas los tonos de tus elementos y su estilo, así como el presupuesto máximo de cada elemento. Si dispones de tiempo nuestra recomendación es que tengas una referencia visual para no salirte de tu estilo y en caso de que se lo transmitas a un interiorista  le ayudará muchísimo a captar las ideas porque muchas veces explicar espacios con palabras en demasiado complicado si no se es profesional.

 

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>