A todos nos encanta pasar las tardes frías de domingo en casa con una mantita, leyendo o viendo una peli detrás de otra. Otra de las cosas que nos encanta es jugar en el suelo con los niños, o, los que tiene chimenea acurrucarse en frente a ella.
Para todo ello es imprescindible un elemento: la alfombra. Y es que llega el frío y la casa pide abrigarse. ¡Atrás queda el andar descalzo! y llega la famosa frase: “los catarros se cogen por los pies”.
Para evitarlo os vamos a dar algunas claves para elegir la alfombra adecuada para vuestra decoración actual.
- Las alfombras deben ir acordes a nuestra decoración actual, ¿en que debemos fijarnos?
- En el tono de las paredes, cortinas y estampados de mobiliario: si nuestra decoración es estampada debemos decantarnos por tonos lisos, que nos aporten armonía y no produzcan efecto de sobrecarga.
- Si nuestros paredes y elementos son neutros nos podemos permitir añadir alfombras que aporten un punto discordante. Alfombras con formas geométricas, por ejemplo.
- ¿Qué tipo de material necesitas?
Como sabréis para elegir una alfombra no solo debemos de fijarnos en su aspecto, sino en en sus materiales.
Desde luego, las alfombras hechas a mano, son las más valoradas, dado a que se trata de piezas únicas. Sin embargo, sus precios pueden resultar inaccesibles. Algunas alfombras persas son antiguas joyas para pisar.
Podemos optar por materiales más baratos como el PVC, que además nos permite disfrutar de mayor variedad de formas y colores.
Por último debemos tener en cuenta si tenemos algún miembro de la familia que padezca alergia bien a los materiales o bien simplemente al polvo. Las alfombras pueden resultar bastante perjudiciales para los alérgicos a los ácaros, dado que son un lugar de acumulación constante. Para ello os recomendamos materiales como el Bambú, mucho más sencillo de limpiar.
- ¿Cómo elijo el color?
Te recomendamos que te fijes en los elementos decorativos, si has optado por un salón en blanco con detalles amarillos, la alfombra deberá ir en concordancia.
Elementos a tener en cuenta:
- El color del sofá, los adornos, paredes y cortinas en el salón.
- El color de las sillas en caso de que sea para el comedor.
- El color de la ropa de cama, paredes y cortinas en las habitaciones.
Te dejamos algunas buenas ideas para que te inspires.