Empezamos 2020 dando un repaso a las tendencias que triunfaron en 2019.

Acabamos de empezar 2020 y en Muebles Perojo vamos a hacer un repaso de las tendencias más exitosas del año pasado.

1. Estilo neofifty.

tendencias 2019

La moda neofifty, de líneas modernas aunque sencillas, se hacía un hueco durante el 2019 gracias a sus colores potentes y suelos de damero, siempre cuidando la elegancia.

2. Tapicerías con tonos oscuros.

23 Este modelo de sofá cama con almohadas desenfundables te sorprenderá por su versatilidad, sencillez y firmeza. 204 x 98 x 97 cm. Cama de 140 x 190 cm. Diversidad de telas y colores.

Durante todo este año en los textiles y tapicería han predominado los sofás de con tonos oscuros y cálidos, también los neutros como los de colores grises y beis han sido muy utilizados en sofás y sillones.

3. El aparador.

13 Elementos dinámicos y versátiles se unen en este aparador para completar el ambiente de tu salón. 175 x 91,3 x 48 cm.

El aparador ha sido uno de los muebles más importantes durante este 2019, siendo pieza clave en los hogares a los que ha otorgado un toque especial.

4. Color y estampados.

20. Composición de salón que ofrece una original distribución para sus distintos elementos que junto a su combinación de blanco y tonos dorados en el bisel satisfará a los más innovadores. Med: 321 cm. Aparador: 180 x 90 x 42 cm. Mesa: 140 x 76 x 90 cm.

Dando un giro radical a la tendencia de años anteriores en la que se buscaba la sencillez en los salones, durante este 2019 los colores llamativos junto con los estampados han tenido un gran éxito.

5. El baño, en color blanco.

77194b888c7ae23eddf3e15be141d93c

El blanco combinado con el mármol y la madera es un clásico atemporal en los baños, en ellos se ha buscado aportar un toque de color con los detalles de grifería, espejos o jaboneras en bronce o dorado.

6. Baños abiertos.

tendencias 2019

Una tendencia que se ha ido asentando durante este 2019 son los baños abiertos, estando dentro del dormitorio.  Se consiguen baños más funcionales añadiéndolos dentro del mismo lugar, para conseguirlo, es necesario separar el dormitorio del baño con cabeceros o muebles que delimiten donde empieza y acaba cada espacio.

7. Cocinas coloridas.

tendencias 2019

Las cocinas continúan creciendo en importancia dentro de los hogares y en su decoración, sucede lo mismo con los baños.  En 2019 los colores y papeles pintados se han utilizado para darle personalidad a las cocinas, con ellos es posible darle un toque diferente sin necesidad de realizar grandes cambios.

8. Lámpara de araña. 

tendencias 2019

Unas lámparas que hemos podido ver en casas de nuestros abuelos ahora se han convertido en el modelo estrella en las exposiciones de iluminación gracias nuevas versiones llamativas y modernas que se adaptan a los estilos de hoy en día.  Adaptadas no solo al salón, si no también a otras estancias de la casa como la cocina o en dormitorios.

9. Espejos redondos y grandes.

tendencias 2019

Estos espejos forman parte de nuevo de los catálogos de decoración, un estilo antiguo, muy utilizado en los años 80, pero que han vuelto a estar en tendencia.

10. Alfombras con personalidad.

tendencias 2019

Actualmente las alfombras han dejado de ser apagadas, planas y de colores neutros para cobrar un gran protagonismo gracias a estampados, texturas, manchas, jaspeados y colores llamativos que le dan un toque diferente y con una gran personalidad a los espacios.

Algunas de estas tendencias que acabamos de repasar seguro que continúan vigentes durante este 2020 aunque seguro que otras evolucionarán, si quieres decorar tu hogar a la última visita nuestra exposición de Solares y te asesoraremos para ayudarte a encontrar las opciones que más te convienen, siempre al mejor precio.

 

¿Tu casa es un horno en verano?  Consejos para combatir el calor.

En Verano se disparan las temperaturas en la calle y el calor entra en casa para quedarse, aprovecha estos consejos para conseguir que esto no ocurra.

Cuando llegan las temperaturas elevadas típicas de verano cometemos ciertos errores que agravan esta situación, pudiendo ser realmente molesta incluso para nuestra salud.  Con estos remedios que te explicamos a continuación evitarás que tu casa se mantenga fría y sin necesidad de utilizar aire acondicionado ¡presta atención!

Baja las persianas.

persiana

Lo primordial es bloquear la entrada de calor de la calle.  Aproximadamente la mitad del calor que entra en tu vivienda es a través de las ventanas así que es muy importante mantener las persianas o contraventanas bajadas, especialmente en las doce y las cuatro de la tarde, las horas más calurosas.  Este sería el primer paso, fundamental.

Las puertas también son importantes.

ventilar

En tu casa las puertas actúan de aislantes, tanto en el exterior como en el interior entre las diferentes habitaciones.  Así que también es recomendable que durante el día y en las horas de más calor las puertas de tu casa estén cerradas para evitar que el ambiente caluroso se traslade a todas las estancias.  Por la noche, todo lo contrario, abre las puertas para enfriar los diferentes espacios de tu hogar.

Las plantas son grandes aliadas.

plantas en casa

Poner plantas es una excelente idea, son un manantial de bienestar y de refrigeración para tu hogar.  Ya sea en el interior de la casa, en la terraza o balcón dan una sensación refrescante y eliminan el CO2.  Es recomendable regarlas por la noche para evitar que el agua se evapore, la humedad de la tierra ayudará a enfriar la corriente que se introduzca en tu casa.

¿Cuándo y cómo hay que ventilar?

casa fresquita

Antes de la salida del sol hay que aprovechar para ventilar, de esta forma se consigue que el aire de la noche se renueve en los dormitorios de tu hogar y se pueda respirar mejor.  Una vez se ponga el sol y bajen de nuevo las temperaturas es la ocasión de hacerlo otra vez para poder descansar tranquilamente inspirando aire fresco y limpio.

Si dispones de un toldo ¡hay que darle uso!

19e2a13d34cd75ca03ff33c280b8617b

El toldo puede ser nuestro gran aliado, conseguirá un efecto visera en nuestra casa para otorgarnos una sombra muy valiosa.  En las horas en las que nuestra vivienda está más expuesta al sol puede evitar que el calor entre en ella a través de las paredes y ventanas.  Siempre es preferible que sea de un color claro ya que expulsará mejor el calor que uno oscuro ¡muy útil!

Adapta tu tapicería y ropa de cama a la temporada veraniega.

sabanas de lino

Pese a que no consiguen reducir las temperaturas directamente, utilizar materiales como el algodón o plaid para cubrir los sofás y butacas de tu hogar conseguirá que te sientas mucho más a gusto.  Exactamente lo mismo con la ropa de cama, sustituyendo las sábanas de poliéster por algodón o lino, estos tejidos son más naturales y transpirables por lo que regulan mejor la temperatura corporal ¡echarse la siesta será un placer!

Dale uso al ventilador y sácale todo el provecho.

ventilador

Ya sean de techo o de suelo los ventilados mueven el aire y crean ambientes más frescos, logrando una sensación térmica de hasta 4 grados menos.  Otro gran truco es fijar la dirección de las aspas en sentido contrario a las agujas del reloj, así el aire caliente se extenderá hacia el techo.

Electrodomésticos, mejor por la noche.

5dd3861586ca94aba4918c75a6ddf5e6

Durante las horas más calientes del día es recomendable, en la medida de lo posible, poner en funcionamiento los electrodomésticos como el lavavajillas, horno o lavadora.  Generan calor y además consumen mucha energía, así que además de conseguir un ambiente más fresco también ahorrarás.

No dudes en utilizar la campana extractora.

317e7d39c6165e8bd6774629899473a4

Es importante utilizar la campana extractora mientras cocinas, ayuda a la renovación del aire y de esta forma reduce las temperaturas.  Conseguirá controlar humedad, olores, humos y evitará que te ases de calor.

Acierta con las bombillas.

luces led

Te recomendamos utilizar luces LED, las bombillas halógenas emiten mucho menos calor que las incandescentes.  Además conseguirás ahorrar al ser mucho más eficientes.

Ahora ya conoces estos trucos que te ayudarán a soportar mejor los calores veraniegos en casa.  Cualquier duda que tengas podemos ayudarte en nuestra gran exposición de Solares.

Espacios abiertos… ¿Sí o no?

Las tendencias actuales de decoración buscan reinterpretar los espacios cotidianos ofreciendo una visión diferente y novedosa.

Interioristas y arquitectos exprimen al máximo los espacios del hogar para conseguir amplitud y luz evitando las limitaciones arquitectónicas.  Un ejemplo es la unión abierta entre el cocina y salón, cada vez más habitual.

Sin embargo ¿es esto lo que realmente necesitas para tu casa, se adapta a tu estilo de vida?  Resolvemos a esta duda a continuación.

Ventajas de los espacios abiertos.

1- Estética.

Un hogar diáfano: sin tabiques, muros ni elementos disuasorios visuales siempre será más atractivo.

La primera impresión de una casa en la que puedes visualizar todas las estancias de una sola vez siempre provoca una excelente imagen.

La combinación entre totalidad y concreción da como resultado un encanto especial.

cómo decorar espacios abiertos

2- Potencia la luz.

Por supuesto suprimiendo las barreras visuales conseguiremos que nuestro hogar sea más luminoso.

La luz natural que entra a nuestra casa por las ventanas está muy condicionada por los muros y tabiques.  Además, no solo afectan a la luz natural, los espacios diáfanos aprovechan mejor la luz de las lámparas ya que iluminan sin oposiciones, no encuentran barreras que les limiten.

cómo decorar espacios abiertos

3- Nuevas oportunidades.

Es importante crear hogares con espacios abiertos ¡para poder crear e innovar!  Teniendo por medio muros o tabiques es imposible realizar según qué combinaciones debido a la limitación de espacio.

Es posible potenciar zonas de la casa que al no tener barreras normalmente no tendrían la misma importancia.  Por ejemplo, damos más prioridad y espacio a la cocina si nos gusta rodearnos de gente mientras cocinamos por contra de dársela al salón que suele ser más primordial.

Decorar hogar con espacio abierto

Inconvenientes de los espacios abiertos.

1- Demasiada información.

Está claro que si en tu familia no sois ordenados los espacios abiertos ¡lo harán más evidente!

En una casa sin tabiques absolutamente todo queda a la vista, cualquier persona o invitado que se pase por nuestro hogar podrá ver de un simple vistazo cualquier rincón de la casa ¡muchas veces no queremos que sea vean según que cosas! Ropa sin recoger, la cocina sin barrer y con los platos sin fregar, los juguetes y trastos de los niños ocupando el suelo, cojines desordenados y la manta del sofá engurruñada ¡todo un desastre para la vista!

Si no eres una persona meticulosa y ordenada es muy posible que los espacios abiertos no sean la mejor opción para ti.

Decorar hogar con espacio abierto

2- Demasiado ruido.

Un punto positivo que tienen los espacios tabicados es que el ruido queda aislado entre ellos, sin duda un aspecto bueno para familias con hijos en edad de jugar y alborotar.  También es importante cuando llega la hora de dormir ya que el silencio será en habitaciones concretas y no en todo el espacio en general.

Si por ejemplo te gusta disfrutar de la televisión hasta altas horas de la noche puede ser incompatible si compartes espacio con otra persona que desea descansar, todos los ruidos se magnifican.

Decorar hogar con espacio abierto

3- Demasiada coordinación.

Si cambias habitualmente de decoración entonces los espacios abiertos no son recomendables para ti.

En un espacio abierto todo tiene que estar relacionado y coordinado al detalle dentro de la decoración, cada zona forma parte de un mismo entorno.

Si por ejemplo deseas cambiar las cortinas, un cojín o una mesita esto repercutirá en el resto de la decoración del hogar y será mucho más complicado realizarlo.

En caso de tener muros o tabiques cada espacio podría tener su propia decoración independiente y no existiría este problema. Por esto es importante escoger bien la opción de interiorismo ya que sus consecuencias afectarán siempre a nuestro proyecto.

Decorar espacios abiertos

¿Con qué opción te quedas?

Dependiendo de tus hábitos y vivienda debes escoger entre una o otra opción teniendo en cuenta todo lo que hemos indicado anteriormente.

Coloca en la balanza los pros y contras para ver sobre qué lado se decanta.

Aunque los consejos de expertos como nosotros son importantes, lo primordial es tener en cuenta tu forma de vida, siendo así tomarás la decisión correcta sin duda.

Decorar espacios abiertos

Ante cualquier duda que tengas visita nuestra tienda Muebles Perojo en Solares ¡te ayudaremos a diseñar tu hogar soñado!

Tendencias en mobiliario para 2019.

Tendencias en muebles para el hogar para este año 2019.

Nos aventuramos a describir cuáles creemos que pueden ser las tendencias más importantes en decoración para el hogar en este 2019 que acaba de comenzar.  Aquí van, no te las pierdas y anímate a poner alguna en práctica:

1. Estilo Neofifty

Un estilo Mid Century sofisticado, actual y modernizado: así es el Neofifty.  Se trata de una redefinición de la decoración de los años 50 aunque con un toque más actual.

No pueden faltar algunos de los patrones que dejaron huella en esa generación: suelos de damero con colores intensos y enérgicos pero pesando por un tamiz más refinado, elegante y menos llamativo.

Aunque todavía no se ha instalado estamos convencidos de que arrasará en este año en cuanto llegue.

Tendencias decoración 2019

2. Living Coral, colores cálidos.

En 2019 los espacios tenderán a ser lujosos y en estos deben destacar los textiles suntuosos y los colores cálidos.  En los  ambientes más elegantes predominarán los tonos más oscuros: todas las gamas de rojos, verdes y azules profundos.

Mientras que los tonos neutros (beige, gris…) comparten con acentos de colores cálidos en elementos como el sofá u otras tapicerías de piezas grandes.

Es importante tener en cuenta que para Pantone, este año el color referencia y destacado será el Living Coral.  Un rojo enérgico, poco discreto pero que combina perfectamente con tonos neutros, grises y otros colores cálidos.

Tendencias decoración 2019

3. Elementos naturales.

Madera, piedra y mármol son los materiales más clásicos.  Cuanto más puro sea un material ¡mejor!

Madera «bruta» sin artificios, sin lijar ni barnizar.  Simplemente madera al natural para los muebles y elementos de decoración, sin lacados.

Piedra y mármol sin importar sus imperfecciones que hagan estas materias primas más naturales.  También serán tendencia este 2019 los acabados metálicos en acero, bronce, dorados o similar.

 

Tendencias decoración 2019

4. Cocina colorida.

Las cocinas aburridas y con poco protagonismo en la casa son parte del pasado.  Ahora se apuesta por que sean un elemento central e importante de cualquier hogar así que para este año 2019 la idea es que estén totalmente integradas.

Espacios abiertos, amplitud y cocinas que utilizan multitud de colores y materiales, hasta papeles pintados que favorecen con la integración con el resto de la casa.  Las cocinas de un solo color dejan de ser tendencia.

Tendencias decoración 2019

5. Alfombras naturales.

Las alfombras serán las protagonistas en la decoración este año 2019, aunque no todas encajarán, serán tendencia aquellas elaboradas con materias primas naturales:  lanas, algodón, fibras naturales como las del coco…

Y en colores cálidos, en general la predilección es a utilizar estos tonos en todo el hogar por delante de los fríos que han sido los dominadores en años anteriores.

Tendencias decoración 2019

Ya conoces cuales van a ser los estilos y tendencias decorativas que nos esperan para este año ¿con cuál te quedas, cuál te inspira para dar un nuevo enfoque a tu hogar?  Sea cual sea puedes encontrarla en nuestra gran exposición de Solares ¡te esperamos!

Consejos para configurar tu escritorio.

Consejos para configurar tu escritorio.

En nuestro trabajo y estudios siempre buscamos la manera de ser más productivos, sin duda nuestro espacio de trabajo es un elemento fundamental para conseguirlo, adaptándolo a nuestros gustos y necesidades podremos lograrlo.

A continuación te explicamos algunas de las claves para optimizar nuestro espacio de trabajo: gestión del cableado, adaptación de medidas, elegir monitor y por supuesto la mesa de escritorio perfecta.  Aquí van nuestros consejos:

¿Qué uso le das a tu escritorio?

escritorio 1

No tiene nada que ver utilizar nuestra mesa de ordenador para entretenernos o realizar alguna consulta que para trabajar en ella utilizando indistintamente el ordenador y libros, por tanto debemos adaptar nuestro escritorio al uso que le demos.

Las mesas de estudio nos permiten, gracias a su mayor fondo y espacio, reposar los brazos de forma cómoda y estirar las piernas.  En definitiva mejorar la ergonomía.

Una mesa con forma de L nos permite conseguir un espacio adicional para guardar documentación o elementos importantes que necesitemos tener siempre accesibles.  Un espacio extra además del disponible para trabajo o estudio.

Tamaño del escritorio.

Escritorio - Muebles Intermobil

Disponer de mucho espacio no nos tiene que obligar a utilizar un escritorio más grande, siempre hemos de priorizar la practicidad.

El tamaño habitual de una mesa de escritorio sería de 120×75 cm.  Suficiente para trabajar en una mesa con un ordenador portátil o tablet además de libros o cuadernos.

Si por espacio no nos podemos permitir tener una mesa de espacio tan grande como quisiéramos, lo mejor es optimizarlo al máximo, por ejemplo eliminando cableado innecesario.

Materiales del escritorio.

El material de fabricación de nuestra mesa es algo muy personal.  Algunos se decantan por la madera, otros por el cristal, el metal o el vidrio templado.

Además del gusto de cada uno también es importante tener en cuenta el uso que le vamos a dar a la hora de elegir un material y sus características.

Soporte para la mesa.

iluminaciónd el hogar

La estabilidad de nuestro escritorio es fundamental si por ejemplo vamos a teclear o escribir sobre él, por nuetsra comodidad hemos de evitar a toda costa que se tambalee.

Si nuestra mesa no tiene un gran tamaño podemos utilizar las típicas patas de escritorio, aunque también hay otras opciones como utilizar cajoneras o caballetes para apoyar el tablero.

Además de ser un gran soporte que nos de estabilidad, las cajoneras no permiten almacenar objetos que queramos tener siempre a mano y sin que estén a la vista.  Los caballetes también nos permiten posar algunos objetos sobre ellos y le darán un toque muy actual.

Encuentra tu configuración perfecta.

22-5

Cuando ya tengamos decidido cuál va a ser nuestra mesa de escritorio según nuestras necesidades ahora toca empezar a rellenarlo todo: ordenador, teclado, altavoces, lámparas, estanterías y otros artículos para decorar.  Organizar todo esto puede ser un suplicio así que lo mejor es buscar la inspiración, pero ¿dónde?

Como principal opción podemos visitar tiendas de muebles y fijarnos en cómo tienen los diferentes elementos distribuidos, también nos podemos fijar en las fotografías de sus páginas web o redes sociales.

Para conseguir el ambiente de trabajo perfecto el mobiliario de oficina es primordial, es cierto que no todos trabajamos igual así que la elección del escritorio también es algo personal

Esperamos que todos estos tips te haya servido para arrancar a la hora de preparar tu espacio de trabajo.  Para cualquier duda podéis visitar nuestra gran exposición de Muebles Perojo en Solares donde estaremos encantados de ayudarte para que consigas el escritorio perfecto que necesites.

El estilo nórdico: sus muebles clave.

Ambientes minimalistas, líneas rectas y sencillas, colores claros y luminosos. Estas son las características principales del estilo nórdico, una tendencia que se ha consolidado y es una de las más deseados actualmente en decoración, aquí os dejamos algunos de sus muebles clave:

Sofás rectos y grandes

Estilo nórdico

La filosofía escandinava en cuanto a mobiliario es clara: cuantos menos muebles mejor.  Por esto es importante añadir en mitad de nuestro salón un sofá de grandes dimensiones al que no haga falta complementar con sillones supletorios.  Se busca muebles prácticos, con líneas rectas, depuradas y suaves.

Mesitas auxiliares

Estilo nórdico

Las mesitas auxiliares son elementos básicos muy prácticos, siempre tienen uso y no molestan.  Podemos dar el toque minimalista con una mesita en color claro, luminosos y con formas curvas, incluso agrupadas en el centro del salón.

Colores neutros en todos los elementos

Ocho muebles clave del estilo nórdico

En este caso no nos referimos a un mueble concrétamente pero sí a una característica clave en el estilo nórdico: los tonos neutros o claros.  Por supuesto el blanco es el El blanco es el color estrella escandinavo, ya que es el predominante.  También aparecen otras tonalidades como el gris, beige o incluso colores pastel.

Silla Eames

Ocho muebles clave del estilo nórdico

La silla Eames se ha convertido en uno de los iconos de los muebles de estilo nórdico.  Este diseño del arquitecto Charles Eames es un muy versátil y le permite encajar con el resto de elementos de la casa, haciendo de esta silla una pieza casi imprescindible para los amantes de este estilo.

Formas geométricas

Ocho muebles clave del estilo nórdico

Para dar el contrapunto a este estilo tan sobrio y romper su linealidad, monotonía y minimalismo se apuesta por añadir detalles llamativos y vistosos como cojines y alfombras en formas geométricas que añaden un toque desenfadado al hogar.

Estancias luminosas

Ocho muebles clave del estilo nórdico

Una regla básica e importante del estilo escandinavo es tener una casa bien iluminada.  Para conseguirlo es necesario jugar con los colores, ventanas de gran tamaño y obviamente también con los muebles.  Se ha de evitar colocar estanterías o muebles de gran altura delante de una ventana para conseguir dar más paso a la luz.

Madera

Ocho muebles clave del estilo nórdico

Otro de los elementos clave en el estilo nórdico son los muebles en madera, combinan genial especialmente con el blanco, preservando la esencia escandinava: estantería de madera para el salón, encimeras de roble para la cocina o suelos de parqué son algunos ejemplos.

Naturaleza en casa

Ocho muebles clave del estilo nórdico

En el estilo nórdico la naturaleza también tiene su parte de protagonismo.  El uso de textiles fabricados en algodón, lino o lana y los estampados con motivos florales y tropicales son una referencia a la naturaleza, así como la utilización de plantas decorativas.

Si estás interesado y necesitas consejos o tienes cualquier duda para decorar tu hogar al estilo nórdico, estaremos encantados de ayudarte.  Visita nuestra tienda en Solares ¡te esperamos!

Ideas para decorar tu casa

Con la llegada del invierno las ganas de estar en casa y hacer planes caseros aumentan, para eso queremos tener nuestra casa lo mas mona y acogedora posible, pero no queremos gastarnos mucho para hacerlo, hoy os traemos unas ideas para cambiar la decoración de tu casa con un gasto mínimo!

Enciende las velas

Las velas crean un ambiente muy hogareño y agradable, ¡enciende sin miedo!. Ademas de aportar calidez a tu casa le aportara un olor característico que dará gusto entrar por la puerta, ¡atrévete con ellas!

velas centro muebles invierno deco

Velas en tu mesa de centro

Deco velas invierno luz casa

Casa invierno velas

Utiliza pintura que te haya sobrado de otras ocasiones

Un poco de pintura que te haya sobrado de una ocasión anterior es  lo que se necesita para pintar un espejo antiguo o unas macetas. Puedes pintar solo las patas de unas sillas, el interior de una bandeja o de un jarrón.

Deco velas invierno luz casa

Mueble medio pintura

Deco velas invierno luz casa

Banco pintura

Intercambia las fotos en los marcos que tienes

Es una manera fácil y económica de cambiar la decoración de la pared, puedes combinar fotos que tienes o introducir nuevas fotos o ilustraciones, incluso aprovechar para colgar las fotos de ese ultimo viaje que tanto os gusto.

Deco velas invierno luz casa

Marcos alternativos

Deco velas invierno luz casa

Marcos diferentes

Organiza tus libros por colores

Seguro que alguna vez has pensado como quedarían tus libros ordenados por colores…¡pues hazlo! si no te atreves con toda la estantería prueba con unas pocas baldas a ver si te gusta el efecto,  y si es así adelante.

Deco velas invierno luz casa

Libros ordenados por colores

Deco velas invierno luz casa

Estantería ordenada por colores

Re-decora la mesa de centro

Una pila de libros antiguos, unas flores blancas, una vela o una pieza de madera es todo lo que necesitas para darle a la mesa de centro un toque diferente y muy elegante.

Deco velas invierno luz casa

Mesa de centro

Deco velas invierno luz casa

Mesa de centro

Cambia los muebles de sitio

Mueve alguna mesita, cambia las lamparas de habitación, mezcla las sillas, prueba a poner una silla como mesita de noche

Deco velas invierno luz casa

Escalera con función de mesita

Deco velas invierno luz casa

Silla vintage como mesita de noche

Esperemos que con estas ideas ¡os quede una casa maravillosa!

7 Consejos para ahorrar con tu calefacción.

Con la llegada de Enero y dejar atrás el exceso y los gastos navideños toca enfrentarse a la realidad y darse cuenta que estamos en enero y toca subir la famosa cuesta, hay que enfrentarse a las facturas más temidas, por eso os traemos unas ideas para que la cuesta no sea tan dura ahorrando en el gasto de calefacción con unos simples detalles.

22161411_m-700x5001. Comprobar que no existen fugas de energía. Comprueba que el calor no se te esta yendo por ninguna rendija y que las ventanas están bien selladas, es una de las principales causas de perdida de calor del hogar.

2. Ventilar el tiempo adecuado. Es vital ventilar la casa para no acumular humedad ni gases, el tiempo conveniente son 10 minutos con las ventanas abiertas, en ese tiempo el aire se renueva sin llegar a enfriar la casa.

3. Persianas arriba durante el día y abajo durante la noche. Si tenemos las persianas abiertas durante el día entrara mas luz y por lo tanto calor y por la noche las bajamos para forzar el aislamiento.

4. Las alfombras reducen la perdida de calor. El colocar alfombras reduce la perdida de calor por el suelo, mantiene una sensación térmica ideal y hace de la estancia un lugar mas acogedor.

5. Extraer el aire de los radiadores. Purgar los radiadores es necesario una vez al año, la mejor época de hacerlo suele ser cuando comienza el invierno porque suelen acumular burbujas de aire que impiden el paso del calor y se pierde potencia.

6. No calientes habitaciones vacías. Cierra la llave de los radiadores de las habitaciones que no uses, reducidas el gasto en energía.

7. No tapar los radiadores con ropa mojada. Muchas personas utilizan esta técnica para secar la ropa y es ineficaz, como mejor se seca la ropa es con el aire, ademas llenas tu casa de humedad, tu radiador pierde potencia y gastas mas energía.

Con estos 7 consejos reducirás el gasto de energía y ¡mantendrás tu casa siempre con la temperatura ideal!

¡Las novedades llegan a Muebles Perojo!

Con la llegada del año nuevo nos han llegado a nuestra tienda un montón de cosas nuevas… ¿Queréis verlas?

Empezamos con los salones de Enzo Franco… mirad que  maravilla, quien no querria algo así en su casa?

salón comedor

Salones Enzo

15

Lagrama nos trae una selección fantástica de dormitorios infantiles y juveniles, puedes elegir el que mas te conviene según la edad para la que están diseñados!15

 

41

 

 

Estupendas sillas y de una calidad inmejorable desde Cadires, su profesionalidad junto con los años de experiencia hacen de sus sillas autenticas obras de arte.

1

 

7

 

Si quieres ver estas y  muchas novedades mas no dudes en pasarte por nuestra tienda!

 

¡Una Navidad hecha a mano!

Se acerca la navidad y si os ha pasado como a nosotros que tenemos la casa a medio decorar os dejamos estas ideas para pasar una tarde divertida con niños y de paso decoramos la casa con ambiente navideño.

Teneis 4 ideas para elegir, o hacedlas todas y convertireis vuestra casa en el taller de los enanitos de Papa Noel.

1.Estrella navideñaestrella

• Doblamos el rollo que sobra del papel

• Cortamos en turas

• Echamos cola blanca y lo pegamos en forma de flor con la ayuda de pinzas

• Pintamos con cola blanca y agua y echamos la
purpurina

 

2.Tarjetas navideñas

Si aún no habéis enviado las postales de Navidad, estáis a tiempo de preparar una tarjeta navideña hecha en casa y personalizada para el destinatario, sólo tenéis que:

-Conseguir lunares circulares de diferentes colores.

-Colocarles como una corona de navidad.

-Remátalo con un lazo.
lazo

 

estrella2

3.Estrella gigante

Las estrellas gigantes son muy fáciles de hacer.

-Cortar 5 rombos iguales de cartulina.

-Envolverlos del papel de regalo que hayas elegido.

-Doblarlos a la mitad.

-Pegar la mitad de las partes con el resto de rombos.

¡Listo! Te quedan unos rombos preciosos para decorar la casa.

 


letra4. Letras con romero

-Encuentra unas perchas que tengas por casa

-Consigue un poco de romero

-Enrolla el romero a lo largo de la percha

-Con la ayuda de un alicate da la forma de la letra que quieras

¡LISTO!

4 ideas navideñas para decorar por cero euros

Se acerca el adviento y ya estamos pensando como decorar este año nuestra casa, como nos encanta daros buenas ideas os traemos ¡4 ideas para decorar la casa sin gastarnos ni un euro!

1. Árbol de navidad hecho con libros

Este año decídete a elegir libros que tengas en casa y ¡haz un árbol de navidad con ellos!

El árbol de esta foto esta hecho con 80 libros, sin gastar nada y queda un rincón muy acogedor en nuestro hogar, además, como en la foto os recomendamos utilizar luces led, cuyo consumo como os hemos comentado en otras ocasiones es muy reducido.

perojo 1

2. Haz tu propia bola de nieve

Crea tus propias bolas de nieve en sencillos pasos:

1. Pinta con spray plateado las tapas de los botes y espera a que seque.

2. Pega los muñequitos y los arboles a la tapa que hemos pintado.

3. Llena el bote de nieve artificial

4. Coloca la tapa, cierra el bote y ¡ya tienes tu bola de nieve!

Post m2

3. Cuadro con los pies de tu pequeño

Si tienes un hijo pequeño y quieres guardar un recuerdo de sus primeras navidades esta idea es fantástica para recordar ese bonito momento.

1.Compra un lienzo

2. Pinta los pies de tu bebe de pintura lavable

3. Con los pies muy quietos que deje la huella en el lienzo. Déjalo secar

4. Una vez seco, pinta unos cuernos, ojos y nariz.

Ya tienes un cuadro precioso y un recuerdo de las primeras navidades

Post m4

4. Rudolph hecho con botella

1.Haz unos cuernos con cartulina, recortalos e introducidos en la parte alta de la botella.

2.Pinta la botella de marrón, aplica 2 capas y deja que seque.

3. Pega los ojos a la parte superior de la botella.

4. Recorta un circulo de color rojo y regalos debajo de los ojos.

5. Enrosca un trozo de cuerda y dale un lazo en la parte delantera de la botella

6. Pega unos cascabeles en las puntas de la cuerda

Ya tenemos nuestra botella de Ruldolph, perfecta para decorar la mesa en navidad

Post m5

Con estas ideas no puedes poner ninguna excusa para no decorar tu hogar. Nuestra recomendación es que si tienes niños hagas del momento de la decoración un momento especial en el que disfrutar en familia. ¡Haz a los más pequeños partícipes de las elecciones y deja que vuele su imaginación!

¡CONSIGUE UNA CASA LLENA DE BUENOS OLORES!

¿Hay algo mejor que abrir la puerta de tu casa tras una interminable jornada laboral y que te reciba ese olor que tanto te gusta y te relajes al confort de tu hogar? ¿Quieres saber cómo darle un olor único y especial a tu casa? Muy fácil sigue estos 10 consejos.

1.Al terminar de cocinar fuertes comidas a veces queda un fuerte olor en la cocina que se va propagando por el resto de la casa, para evitarlo podemos poner una cazuelita de agua con un poco de suavizante para la ropa y aparte de quitar el olor a comida quedara en el ambiente un olor maravilloso.

pescado

2.Evitar el olor a tabaco es tan fácil como prepara un bol con agua y vinagre, de esta forma no se notará el olor a tabaco.

3.Para asegurarnos que la nevera no emita un olor desagradable al abrirla hay dos remedios, uno es escondiendo un poco de bicarbonato en la cocina, y si no tenemos, una patata pelada hará el mismo efecto.

4.Calentar en el microondas un vasito de agua con un chorro de limón varios minutos y quedará un olor fresco y agradable

5.Si metemos un cuenco con tierra de gato y una fragancia que nos guste en un armario evitaremos la humedad y su desagradable olor.

6.Cuando tenemos una reunión de amigos y queremos que todo huela bien podemos rociar uno de los focos de la sala para cuando se enciendan las luces se desprenderá la esencia de forma muy sutil.

7.Para que nuestra ropa siempre huela a fresco debemos añadir un poco de bicarbonato ya que neutraliza cualquier olor.

azucar

8.Al empezar a freir si echamos una ramita de perejil evitaremos el fuerte olor del aceite.

9.Otro consejo para que nuestros armarios siempre huelan bien e pegar 2 ramitas de incienso con celo a la pared del armario.

10. Poner toallas pequeñas con suavizantes en el radiador hará que quede un olor maravilloso.

Esperamos que te hayan servido estos 10 consejos para que tu casa huela siempre genial, nos vemos en el próximo post!

ESTE OTOÑO SE LLEVAN LAS ALFOMBRAS

A todos nos encanta pasar las tardes frías de domingo en casa con una mantita, leyendo o viendo una peli detrás de otra. Otra de las cosas que nos encanta es jugar en el suelo con los niños, o, los que tiene chimenea acurrucarse en frente a ella.

Para todo ello es imprescindible un elemento: la alfombra. Y es que llega el frío y la casa pide abrigarse. ¡Atrás queda el andar descalzo! y llega la famosa frase: “los catarros se cogen por los pies”.

Para evitarlo os vamos a dar algunas claves para elegir la alfombra adecuada para vuestra decoración actual.

  1. Las alfombras deben ir acordes a nuestra decoración actual, ¿en que debemos fijarnos?
  • En el tono de las paredes, cortinas y estampados de mobiliario: si nuestra decoración es estampada debemos decantarnos por tonos lisos, que nos aporten armonía y no produzcan efecto de sobrecarga.
  • Si nuestros paredes y elementos son neutros nos podemos permitir añadir alfombras que aporten un punto discordante. Alfombras con formas geométricas, por ejemplo.
  1.  ¿Qué tipo de material necesitas?

Como sabréis para elegir una alfombra no solo debemos de fijarnos en su aspecto, sino en en sus materiales.

Desde luego, las alfombras hechas a mano, son las más valoradas, dado a que se trata de piezas únicas. Sin embargo, sus precios pueden resultar inaccesibles. Algunas alfombras persas son antiguas joyas para pisar.

Podemos optar por materiales más baratos como el PVC, que además nos permite disfrutar de mayor variedad de formas y colores.

Por último debemos tener en cuenta si tenemos algún miembro de la familia que padezca alergia bien a los materiales o bien simplemente al polvo. Las alfombras pueden resultar bastante perjudiciales para los alérgicos a los ácaros, dado que son un lugar de acumulación constante. Para ello os recomendamos materiales como el Bambú, mucho más sencillo de limpiar.

  1. ¿Cómo elijo el color?

Te recomendamos que te fijes en los elementos decorativos, si has optado por un salón en blanco con detalles amarillos, la alfombra deberá ir en concordancia.

Elementos a tener en cuenta:

  • El color del sofá, los adornos, paredes y cortinas en el salón.
  • El color de las sillas en caso de que sea para el comedor.
  • El color de la ropa de cama, paredes y cortinas en las habitaciones.

Te dejamos algunas buenas ideas para que te inspires.

 

PREPARA SU CUARTO PARA LA VUELTA AL COLE

Todos aquellos que sois padres estaréis experimentando en estas semanas grandes cambios. Vuelta al colé, adiós a las vacaciones, vuelta a la rutina… Y seguro que habréis pensado frases como: » a ver si este año comienza a aplicarse», «¿cómo se le dará en nuevo curso?», » ¿cómo será comenzar a hacer tareas para casa?». Si es así queremos daros algunas claves para que construyáis un espacio que sirva tanto para que vuestro hijo se desarrolle intelectualmente como de manera creativa, un espacio de juego y estudio.

serie2_81. ¿CUÁL ES LA MEJOR DISPOSICIÓN?

Los expertos coinciden en que con niños pequeños lo mejor es que dispongan (en la medida de lo posible) de un espacio de juegos, sabemos que no todo el mundo dispone de una habitación para la diversión, por lo que la mejor opción es que todos los elementos se integren entorno a una alfombra, en la que el niño pueda jugar y sentirse cómodo.

Por ello, si podéis una gran alfombra en el centro de la habitación sería la opción ideal.

2. ¿CÓMO DECORO SU CUARTO?

Lo más importante aquí es prestar atención al niño, a sus gustos, a sus necesidades. Debemos pensar que decoramos para que estén cómodos y puedan desarrollarse lo más fielmente  a ellos que sea posible. Por ello, la mayoría de los expertos coinciden en que se trate de una decoración lo más neutra posible. ¡Las niñas no tienen que ser princesas rosas ni los niños marineros azules! Dejad que sean ellos quienes aporten sus gustos. Los tonos de las pareces beige son los más adecuados y contribuyen a crear un ambiente más relajado.

3. ¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS IMPRESCINDIBLES?

– Una cama: es importante que se acorde a su tamaño, quizás un adolescente de 1,90 no esté cómodo en una cama de 80cm. Por otro lado, siempre que podáis permitid que tenga un espacio para visitas sin necesidad de tener que hinchar colchones.

– Espacio de descanso o social: al igual que la cama, llegará un momento inevitable que vuestros hijos comenzarán a recibir visitas y necesitarán un espacio para ellas. Un puf o unos sillones bajaos pueden ser la opción ideal para recibir a sus amigos.

– Un escritorio: Si queremos que estudien han de tener un espacio cómodo, lo más amplio y despejado posible donde hacer sus tareas. En él deben tener los elementos básicos para llevarlas a cabo: lapices, cuadernos, pinturas… En el caso de que requieran ordenador, procuraremos que este no ocupe todo el espacio de la mesa. Debemos pensar en su comodidad, a los niños no les gusta apartar elementos a diario, de ser así se cansarán y buscarán otro sitio (la cama, la alfombra…) para estudiar y esto puede dificultar el aprendizaje.

– Luz suficiente: a ser posible debería ser natural, y en caso de no ser posible que disponga de puntos de luz general y puntuales en la zona de estudio.

– Elementos que estimulen su creatividad y su desarrollo: hemos de estar muy atentos a su comportamiento y estimular aquellas cosas que el niño busca de manera natural. Si disfruta pintando una pared con papel de pizarra sería muy adecuado, por ejemplo.

– Elementos de almacenaje: Además de los armarios pertinentes debemos ponerles fácil que ellos sean quienes recojan su habitación, para ello, unos baúles o arcones de plástico para los juguetes resultan muy útiles. De esa manera no necesitarán invertir mucho tiempo en la tarea y no les resultará pesada.

Con todo esto, esperamos que podáis tener una vuelta al colé lo más sencilla posible. ¡Os deseamos toda la suerte para que este curso vuestros hijos consigan grandes éxitos!

IDEAS BARATAS PARA DECORAR TU HOGAR

Como sabéis en Muebles Perojo nos gusta estar al tanto de las ideas más originales en cuanto a decoración se refiere. Por ello de vez en cuando navegamos en la red para conseguir acercaros algunas de las más sorprendentes, útiles o incluso ahorrativas.

Nuestro hogar es un fiel reflejo de nosotros mismos, y en ocasiones no somos capaces de encontrar aquellos elementos que nos definen, buscamos algo más, la personalidad y el detalle son las claves para estar a gusto con nuestra casa. Para ello os recomendamos que lo primero de todo defináis vuestro estilo. Ya hemos hablado en otras ocasiones acerca de los estilos más actuales: nórdico, boho, industrial, colonial, etc. Una vez definido este estilo debemos dar uniformidad a nuestro hogar. Es importante que tratemos de que tenga unidad y sentido. No queremos decir con esto, que tengamos que comprar todos y cada uno de los mubles de nuestro hogar ¡quien no ha heredado algún mueble! sobre todo si no somos los primeros propietarios o inquilinos de nuestra nueva casa o piso.

A partir de ahí si que no hay excusas, los detalles serán los encargados de darnos ese punto de personalidad que buscamos. No importa si son elementos que teníamos por casa, si es mobiliario heredado, o si tenemos que reciclar algunos elementos cotidianos. Lo importante es que nuestro hogar cobre nueva vida y que esa vida refleje nuestra personalidad.

Para ello os vamos a proponer algunas de las ideas más fascinantes y originales que hemos visto en este último mes. Inspiraos en ellas y seguro que vuestra imaginación fluye para dar con lo que estáis buscando.

1. ¡Adios a los espejos de toda la vida!

Solo necesitáis unas viejas raquetas y una visita a un cristalero. Esta es una de las ideas más bonitas que hemos visto en estos últimos tiempos. ¿Qué os parece?

raqueta

 

 

 

 

 

 

 

2. Almacenaje a precio reducido.

Solo tenéis que coger unas cajas de toda la vida, quitar la tapa y asegurarlas a la pared. Una solución con multitud de variantes, formas y colores. Una idea genial es añadirles una pequeña bombilla o luz de led (de las que se pegan fácilmente) de esa manera podréis usarla también como vitrina para elementos decorativos.

Podéis forrarlas cada una de un color, pintarlas por dentro…

CAJADECOLORES

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3. ¡Un detalle de humor!

¿Se puede hacer algo más original con una simple pelota de tenis? Podéis utilizarlo para cartas, llaves, móvil. Una estupenda solución para no olvidarnos nada a la salida de casa. Nuestra aportación personal es que sería ideal tras la puerta de entrada. Ponemos 3 pelotas: llaves, móvil y cartera. Podéis combinarlas con un vinilo o cuadro con mensaje: No te olvides de…

pelota

 

 

 

 

 

 

4.  ¡Adios a las estanterías aburridas!

Una estantería con personalidad, sencilla, barata y con multitud de posibilidades. Combinable con todos los estilos: bien con madera, con escaleras metálicas para ambientes más industriales, de plástico para habitaciones modernas o de niños… ¡Solo hay un límite, vuestra imaginación!

reciclar-2

 

 

 

 

 

 

 

 

5. Percheros con personalidad

Solo son necesarios 3 cubiertos y un tablón de madera para construir un perchero muy original. Para los más manitas, podéis calentar los tenedores y darles forma a las púas, ¡el resultado será aun más sorprendente!

Portapanos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6. ¡Una alfombra muy absorvente!

¿Estáis cansados de mojar toallas a la salida de la ducha? ¿Os gusta tener los pies calentitos? Esta es vuestra solución, solo necesitáis un puñado de corchos.

Reciclar-tapones-de-corcho-alfombra-de-bano

 

 

 

 

 

 

Esperamos que os haya sido inspirador, y que, entre tantas ideas podáis construir la vuestra propia.

¡Nos vemos la semana que viene!

Cambia el estilo de tu hogar con papel pintado

Muchas veces nos aburrimos de nuestra decoración,  bien porque hace años que la elegimos y las modas han variado o bien  porque necesitamos hacer una pequeña actualización.  Si lo queréis es hacer un pequeño cambio una de las mejores recomendaciones es añadir detalles nuevos que resulten sencillos y actuales. La semana pasada os hablamos de los vinilos decorativos, una solución perfecta para pequeños detalles, sin embargo para cambios más notorios os recomendamos el papel pintado.

El papel pintado es una solución sencilla y en contra de lo que podemos pensar para nada es tediosa a la hora de colocarlo. Como véis en este vídeo (propiedad de Facilísimo) resulta muy sencillo.

Por otro lado, los papeles pintados, como los vinilos se han puesto muy de moda en los últimos años, por lo que disponemos de infinidad de modelos y seguramente encontraremos el ideal para nuestro estilo. Os hacemos una recopilación por estilos.

 ESTILO NÓRDICO

Perfecto para combinar con blancos y maderas.

ESTILO BOHO

El estilo bohemio combina lo mederno con lo antiguo. Estupendo para combinar muebles nuevos con algunos elementos reciclados.

ESTILO INDUSTRIAL

¡La mejor opción para los que no viven en un loft o una nave industrial en New York!

ESTILO MEDITERRÁNEO

Un estilo mucho más fresco y marinero. Perfecto con maderas pintadas de blanco, con colores pastel y decoración marítima.



TIÑE TUS PAREDES CON MENSAJES

Como sabéis de vez en cuando nos gusta hacer una recopilación de cosas curiosas que encontramos y creemos que os pueden servir de inspiración a la hora de decorar vuestro hogar. Hoy os vamos a traer una idea muy enriquecedora, los vinilos.

Tan sencillos como pegar una pegatina, y tan fáciles de limpiar como pasarles un paño húmedo. Los vinilos nos pueden ayudar a dar un toque de personalidad a nuestras paredes. Podemos utilizarlos en clave de humor, de filosofía de vida, como meras señales explicativas e incluso con mensajes amor. A continuación os dejamos algunos de los mejores que hemos recopilado.

CON MENSAJE

mensaje

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EN CLAVE DE HUMOR

CON AMOR

amor

 

 

 

 

 

 

 

INFORMATIVOS

vinilos-decorativos-no-te-olvides

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CON ESTILO PROPIO

MANTÉN TU CASA FRESCA SIN AIRE ACONDICIONADO

Ahora que ha llegado el verano y que estamos sufriendo una tras otra las olas de calor, os queremos dar algunas ideas para que refresquéis vuestra casa sin necesidad de gastar un dineral en aire acondicionado.

PERSINAS Y CORTINAS OPACAS: Lo primero de todo te recomendamos que mantengas las cortinas y persianas cerradas durante las horas de mayor calor del día, sabemos que es complicado si estás en casa, pero es una idea genial para quienes salen temprano al trabajo y regresan a media tarde.  Procura que tanto las persianas como las cortinas no sean translucidas, de esa manera además de evitar el paso de la luz notaremos una sensación de frescor mayor.

CORRIENTES DE AIRE:  Cuando te encuentres en casa procura abrir varias ventanas, manteniendo las persianas sin abrir del todo, se generarán unas estupendas corrientes que refrescarán el ambiente.

VENTANAS CERRADAS: Cuando estés fuera de casa opta por dejar las ventanas cerradas, aunque parezca contradictorio, el calor se acumulará y al regresar tendrás una gran sensación de bochorno.

ENFRÍA CON LA BRISA NOCTURNA: Por la noche las temperaturas disminuyen, es entonces cuando puedes abrir las ventanas y dejar que la casa refrigere. Abre ventanas y procura hacer lo mismo con las puertas de todas las estancias, de esta manera tendrás un hogar fresco a la mañana siguiente.

¡OlVÍDATE DE APARATOS NO IMPRESCINDIBLES!: Evita tener encendidos todos aquellos aparatos que son fuente de calor: ordenadores, la televisión, etc.

CAMBIA EL SENTIDO DEL VENTILADOR:  Ajusta tu ventilador de techo para que gire en sentido contrario a las agujas del reloj y con una velocidad más rápida que la habitual. Generarás una brisa mucho más agradable.

Esperamos que con estos pequeños trucos podáis pasar el verano mucho más fresquitos, y que vuestro bolsillo también lo note.

 

SI QUIERES AHORRAR PÁSATE A ILUMINACIÓN LED

Últimamente escuchamos el término led en muchas ocasiones, ¿pero sabemos realmente lo que significa? ¿conocemos el potencial que tiene?. Hoy vamos a explicaros en qué consiste la iluminación led y lo más importante, cuáles consideramos que son sus ventajas con respecto a la iluminación tradicional.

¿Qué es la iluminación led?

Viene  del inglés L.E.D (Light Emitting Diode) y para entenderlo sin entrar en tecnicismos diremos que se trata de un semiconductor que al recibir corriente eléctrica en muy poca intensidad es capaz de emitir luz de manera eficiente y con una más que aceptable potencia.

¿En qué se diferencia de la iluminación tradicional?

Una bombilla tradicional para que os hagáis una idea destina tan solo un 10% de la potencia que necesita para iluminar, y el otro 90% restante simplemente es destinado a calentar para la emisión de luz.

Ventajas de la iluminación led

1. Menos contaminante. La luz tradicional emite CO2 en un 80% aproximadamente. Además está compuesta por tungsteno o mercurio, materiales ambos contaminantes.

2. Durabilidad: Una bombilla de led puede llegar a durar unos 15 años aproximadamente si la tuviéramos encendida durante 8 horas diarias.  Una bombilla normal tan solo duraría unos 6 meses.

3. Consumo: Como hemos explicado anteriormente no necesita tanto gasto energético para obtener rendimiento. Mientras que una bombilla solo rinde un 10% de iluminación y el otro 90% lo destina a calentar para iluminar, con los lees sucede casi a la inversa, estando sus porcentajes en 80% de iluminación y 20% de energía para iluminar. Esto puede suponer un ahorro valorado por los expertos entre 50€ en tu factura si previamente tenías bombillas incandescentes y 275€ si eran halógenos.

4.  Mucho más segura: sobre todo para quienes tienen niños pequeños es la mejor opción para evitar que estos se quemen dado que no genera calor.

5. Se encienden en el momento: no necesitan un tiempo de calentamiento.

6. Más colores: Tienen una amplísima gama cromática que las hace útiles para todo tipo de proyectos de iluminación, según los fabricantes podemos llegar a encontrar entorno a 80 tonalidades diferentes. Estos vienen marcados por 3 tipos fundamentales: luz cálida (tendente al amarillo que aporta calidez para ambientes como salones o dormitorios), luz fría (con un tono más azulado apta para cocinas, garajes, portales, etc) por último la luz blanca pura (ideal para sitios pequeños que requieren mucha luz, como los trasteros, interiores de vestidores…)

7. Gran variedad de ángulo: con esto queremos decir que existen luces más y menos directas, las primeras de ellas pueden ser de entorno a un 25 de ángulo y serían indicadas para la iluminación de motivos concretos: una mesa de comedor, un cuadro… y otras con un mayor ángulo, que aportan luz mucho más difusa y con mucha menos sombra, estás serían de entorno a unos 80º de ángulo, resultan ideales para estancias comunes como los salones.

Con todo esto esperamos que os haya quedado claro en qué consiste y que posibilidades nos aporta la iluminación led. Una de las ideas que debemos descartar es su diseño, hoy en día existen muchísimos fabricantes que apuestan por este tipo de iluminación con unos diseños increíbles. Podéis consultarnos en www.mueblesperojo.com todo lo que necesitéis al respecto.

Ideas para decorar con palets

Ya sabéis que de vez en cuando tratamos de daros ideas sencillas y económicas para vuestro hogar, bien sean de ahorro de energía o de decoración con elementos reciclados. Hoy os vamos a mostrar una recopilación de las mejores ideas que hemos encontrado para decorar con palets. Una forma sencilla, económica y original para darle un toque boho a nuestro hogar.

1. Decoración de paredes

Podemos utilizar los palets para cubrir zonas amplias o para pequeños detalles, como el reloj de la izquierda. Una opción que nos encanta es cubrir de palets una de las pareces del salón. Es una de la fórmulas más sencillas de conseguir un aspecto nórdico, tan de moda en 2015.

Fuente: decofiliablog

Fuente: decofiliablog

2. Decoración para el jardín

Sillas, sofás, huertos verticales y mucho más son opciones maravillosas. Dependiendo de nuestro estilo podemos optar por pintarlos y añadir cojines o estructuras para aumentar la comodidad o simplemente lijarlos y dejarlos vistos también aporta un punto bohemio a nuestro jardín y combina perfectamente con los tonos verdes haciendo que destaquen.

Fuente: lavideaescuca

Fuente: lavideaescuca

Fuente: lavidaescuca.com

Fuente: lavidaescuca.com

Fuente: lavidaescuca.com

Fuente: lavidaescuca.com

idea-deco-palet6

 

 

3. Dormitorios

Podemos c0nstruir estructuras para camas con ellos, así como cabeceros. Una solución muy sencilla para adolescentes, le ayudaremos a que su habitación tenga ese estilo aventurero y desenfadado acorde a la edad. Sin embargo, os recomendamos que optéis por un buen colchón o que tengáis esta opción como cama para invitados que se utiliza en pocas ocasiones. Tened en cuanta que los palets no disponen de los sistemas de los somieres que facilitan el descanso.

 

Fuente: es.handspire.com

Fuente: es.handspire.com

3. Almacenaje

Podemos utilizarlo tanto de valda, o colgador de todo tipo, dede libros a bicicletas, como vemos en la foto.

Fuente: estiloydeco.com

Fuente: estiloydeco.com

4. Escaleras

Una de las ideas que más nos han sorprendido por su ingenio son estas escaleras desplegables. Como veis una de sus estructuras queda fija, mientras que la parte de arriba podemos desplegara. Es una fórmula ideal para habitaciones en dos alturas.

escalera-palets

¡Disfruta el tiempo libre, aprende a planchar sin plancha!

Llega el verano y con el la playa, la piscina, las citas con amigos, las vacaciones, en fin… es hora de dejar de lado las obligaciones y ataduras y comenzar a disfrutar, ¿no os parece?

Una de las labores del hogar que por definición menos gustan por el tiempo que requiere y por la meticulosidad que debemos tener para conseguir un acabado perfecto es la plancha. Por eso hoy os vamos a dar algunos trucos para que cambiéis el tiempo de plancha por tiempo para hacer lo que os de la gana.

1. ¡A la ducha con las camisas sin planchar! Tal y como lo leéis, colgad la vuestra camisa o blusa o vestido arrugado de una percha, si tiene arrugas muy profundas aplicar con un spray agua sobre ellas, si son arrugas pequeñas dejadlo tal cual.

Meteos a la ducha como cada día pero dejar colgada esa percha dentro del baño. El vapor impregnará el tejido y eliminará las arrugas sin necesidad de que tengáis que hacer nada.

2. ¿Secadora…o planchadora? ¿Quién dijo que la secadora solo servía para secar la ropa? Aunque parezca raro podemos darle otro uso… Tenéis una prenda llena de arrugas y necesitáis que quede perfecta, pero sin planchar. Bien, humedecedla un poquito con un spray y directa a la secadora a una temperatura media durante unos 10 minutos. Resultado: ¡Adiós arrugas!

3.  Utiliza el secador de pelo: Para aquellas prendas cuyas arrugas no son muy profundas podéis humedecer los tejidos al igual que en los casos anteriores con un spray y posteriormente con un secador de pelo en modo caliente y a unos 4 cm. de distancia darle poco a poco hasta eliminar la humedad. Veréis como las arrugas desaparecen al tiempo que se va secando nuestra prenda.

4. ¡Olvídate de centrifugar al máximo de potencia!: Intenta centrifugar tu ropa de manera que no quede demasiado seca, así evitarás que se formen arrugas recién salida de la lavadora.

5. ¡Cómprate un doblador de ropa!

Su precio oscila entre 9 y 15€ y como vais el resultado es espectacular. Os recomendamos que la ropa no se encuentre del todo seca y que dejéis el tercer paso un rato largo hasta que la prenda adquiere la forma.

 

plancha facil

Doblador de ropa

5. ¡Aprende a tender para dejar de planchar! Por otro lado, uno de las mejores fórmulas para no planchar es saber tender. Aprender a tender sin dejar rastro de pinzas y de tal manera que la gravedad haga su labor de planchado nos ahorrará tiempo. Aquí os dejamos un link que nos ha resultado totalmente revelador en el que aprenderemos paso a paso cómo tender de forma correcta.

Esperamos que con todos estos consejos podáis disfrutar al máximo vuestro tiempo libre. ¡La vida está para vivirla, no para plancharla!

Las mejores ideas para decorar con botellas de vídrio

De vez en cuando nos dedicamos a navegar por la red en busca de ideas originales de decoración para haceros una recopilación y que podáis hacerlas vosotros mismos.

Hoy hemos pensado en reciclar todos esos envases de vidrio que tiramos a lo largo de la semana: botellines de cerveza, botellas de vino, botes de conservas… ¡Vamos a darles una vida mejor y mucho más divertida!

1. Tocador con botes de conserva:

tocador

Fuente: LAURIE CASGRAIN/PINTEREST

2.Portavelas con motivos musicales.

 

portavelas

Fuente: BRIDES BOOK/PINTEREST

3. Macetero con botella de vidrio

 

Macetas-de-vidrio

Fuente: http://vinossincorbata.com

4. Lámparas con tarros de vidrio

Para los que necesitáis ver paso a paso cómo hacerlo os dejamos en este enlace el tutorial 

lamaparas

Aquí tenéis todo el tutorial: http://www.decomanitas.com/ideas-para-decorar-con-tarros-de-vidrio-lamparas-diy/

5. Preciosos toques de luz para cualquier celebración

ambientes de luz

Fuente: http://www.tendenciasydecoracion.com/

Desde luego posibilidades hay un montón, sin embargo nosotros hemos querido destacar estas 5 porque nos han parecido las más elegantes y originales para poder introducir dentro del diseño de nuestro hogar.

¡Hasta la próxima semana!

Claves para dormir mejor

Pasamos un tercio de nuestras vidas durmiendo, pero ¿dormimos bien? ¿Descansamos lo que deberíamos? Una gran parte de la población padece algún tipo de trastorno relacionado con el sueño, el insomnio es uno de los más comunes. Por ello vamos a tratar de dar algunas pautas para conseguir conciliar el sueño y obtener el descanso necesario para que nuestro organismo funcione de forma correcta durante el día. Fijaos si es importante el sueño que cuando cumplamos 60 años habremos pasado ¡20 durmiendo!.

Claves para dormir mejor:

1. ¡Revisa la edad de tu colchón! La Asociación española del sueño recomienda cambiarlo en el tiempo máximo de su vida útil, es decir, no sobrepasar los 10 años.

2. Utiliza una almohada adecuada a tu tamaño. Para esto, como para casi todo existe una fórmula matemática para escoger el grosor. Deberemos medir la distancia de nuestro hombro a la oreja. Para que te sea más fácil ponte contra la pared y mide la diagonal sobre esta. A esa distancia deberás añadir entre 2 y 4 cm. Por eso no hay una almohada estándar para todos, si duermes en pareja ¡ojo! compara vuestra anchura de hombros y si no es igual necesitarás almohadas independientes.

3.  Haz ejercicio: hacer ejercicio por la tarde nos ayuda a llegar cansados a la hora de dormir y a que nuestro sueño sea más profundo y no nos despertemos a deshoras. No es recomendable que el ejercicio sea muy cercano a acostarse pues a nos ser que hagas una vuelta a la calma puede darse el efecto contrario de activación.

4. Establece unos horarios fijos: Intenta acostarte y levantarte a la misma hora cada día. Esto hace que nuestro organismo se acostumbre y se adapte, dormir nos resultará más rápido porque nuestro cuerpo lo tiene memorizado.

5. Evita todo aquello que te distrae de dormir: No te lleves nada a la cama que no necesites para dormir. Hay mucha gente que se lleva la tablet, el ordenador o el ebook. De esta manera lo único que consigues es retrasar el sueño y concentrarte en otros aspectos justo antes de dormir hará que al acostarte continúes pensando en todo aquello que has revisado. ¡Evítalo si puedes!

6. Evita el tabaco: En contra de lo que piensan muchos fumadores la nicotina es un estimulador del sistema nervioso y pese a que en dosis bajas (1 o 2 cigarrillos) genera sensación de relajación para un fumador habitual resulta muy diferente.

7. ¡Nada de siestas de pijama!:Olvídate de las siestas eternas, puedes dormir una breve siesta para descansar pero procura que no supere los 20 minutos, de lo contrario te quitará el sueño para la noche.

8. Evita beber mucho antes de acostarte, sobre todo alcohol: Beber antes de acostarnos puede hacernos despertar varias veces para ir al baño, hay gente que recupera el sueño de manera más o menos rápido pero si eres de los que les cuesta coger el sueño evítalo al menos un par de horas antes de acostarte.

9. ¡Adios a la cafeína!: Olvídate de la cafeína: café, té o bebidas refrescantes como la Coca cola te impedirán el sueño. Actua como bloqueador de la adenosina. La adenosina es una sustancia que nuestro organismo segrega de manera natural y que actuar como sedante e inhibido de la actividad neuronal para favorecer el descanso del organismo. En este sentido la cafeína funciona como un bloqueador impidiendo el sueño.

Te independizas ¿que necesitas para tu nueva casa?

Hoy os vamos a dar algunas pistas para todos aquellos atrevidos que han decidido independizarse. Si este es vuestro caso ¡enhorabuena! vais a recibir miles de regalos innecesarios para llenar cajas y cajas en los trasteros. Así que un consejo: tened muy claro que elementos son imprescindibles y cuales no, sobre todo si os mudáis a un piso pequeño y sin demasiado espacio de almacenaje.

Estos son los nuestros:

1. Sábanas (2 juegos, de quita y pon). Se empeñarán en regalaros todas las sábanas de las casas que ya no utilizan, vuestros padres, abuelas y demás familiares. No se os ocurra cogerlas, no las vais a necesitar. Con dos juegos os será más que suficiente. Una puesta y otra para cuando la lavéis (de cada cuanto se lavan las sábanas ya haremos otro post…).

2. Elementos de cocina: Pues bien, aquí si que podéis coger aquellas cosas que os den que seguro que os hacen falta. Pensad que mínimo deberéis tener una sartén, un cazo o cazuela, ensaladera, platos y cubiertos (contad más o menos los invitados que podéis llegar a tener y ni uno más), si sois atrevidos una olla a presión (ideal para hacer pucheros que luego podéis congelar y evitar trabajar más veces…), un escurridor para la pasta, vasos y tazas. Los elementos de cocina son otro caso de estudio, en todas las casas hay cazuelas de más que solo ocupan espacio, no caigáis en ese error.

3. Una cama (o en su defecto por prisas un buen colchón): aquí si que merece la pena la inversión, una buena cama con un colchón adecuado os garantizará un buen descanso, eso es imprescindible. Si os independizáis tendréis que hacer muchas cosas más que cuando vivíais con vuestros padres, al principio puede resultar agotador. Si alguien se empeña en regalaros algo, este es el mejor regalo de largo.

4. Un edredón: Si queréis ahorrar tiempo por las mañanas, evitad las mantas, cubrecamas, etc. Un edredón nórdico es el rey de la independencia. En dos segundos se quita, se sacude y se vuelve vuelve a colocar.

5. Electrodomésticos: básicos y fundamentales son el microondas, la nevera y la lavadora. Si os queréis estirar genial un horno y una cafetera, pero sin estos se puede sobrevivir. La nevera ideal para los principiantes es aquella que tiene un congelador enorme en donde meter todos los tupper que os vayan dando.

6. Básicos de limpieza: Vais a necesitar un equipo de limpieza básico al menos: aspiradora, fregona, estropajos y bayetas.

7. Caja de herramientas: aunque parezca que no la vais a usar, seguro que lo haréis antes de lo esperado. Tened al menos a mano un destornillador con varias puntas (estrella, plano, etc), clavos (vais a poner cuadros, eso seguro), martillo, tijeras y metro. Con estas herramientas podréis sobrevivir a vuestro primer cambio de piso.

8. LLaves: Importante, por no decir fundamental, haced dos juegos de llaves de más y entregadlas a alguien de confianza, la falta de costumbre juega malas pasadas…

9. Sofá: Ya se nos olvidaba el rey de la casa, el protagonista de los salones, el lugar de reunión, en pareja o con amigos, este no puede faltar. Al igual que en la cama, no escatiméis se convertirá el un elemento al que cogeréis cariño.

En fin, con estos 9 imprescindibles podriais comenzar una vida independiente, lo más importante es que os hagan la vida más fácil y os ayuden a construir lo que será vuestro hogar.

 

 

Franco Furniture en Muebles Perojo

Hoy en Muebles Perojo queremos mostraros las novedades que podéis encontrar en nuestras instalaciones en cuestión de dormitorios y salones.

Todos los modelos que os presentamos forman parte de las últimas creaciones de Franco FurnitureEsta empresa afincada en España y de origen familiar nos ofrece diseños actuales con el máximo de prestaciones. Sus diseños innovadores y sus acabados de alta gama.

Franco Furniture, activa desde 1979 se ha especializado en conseguir un producto caracterizado por su durabilidad y por la calidad de sus componentes todos ellos desarrollados tras una fuerte inversión en I+D para ofrecer al cliente las máximas garantías.

Hoy os presentamos sus novedades en salones y dormitorios. Podéis consultar el catálogo completo en nuestras instalaciones de Solares o consultarnos a través de cualquiera de nuestras vías de contacto.
dormitorios 7 dormitorios 6 dormitorios 5 dormitorios 4 dormitorios 3 dormitorios 2 dormitorios1 dormitorios

Trucos sencillos para ahorrar en casa

gasto

 

Hoy desde Muebles Perojo queremos daros algunos pequeños trucos que nos ayuden a ahorrar en el hogar. Hemos seleccionado este gráfico para mostraros de donde procede nuestro gasto energético. Si os fijáis la mayor parte de este procede de la calefacción, el agua caliente, la cocina y la iluminación, por este motivo será en este gasto en donde vamos a centrarnos.

1. Sella las cajas de las persianas. ¿Cómo? Muy sencillo, revistelas por dentro con corcho, poliespán, espuma adhesiva o cualquier otro material que evite las filtraciones de aire frío por las rendijas. De esta manera vamos a conseguir evitar una notable pérdida de calor y por tanto reduciremos el consumo de calefacción.

2. Aísla puertas y ventanas: En muchos hogares incluso con puertas y ventanas cerradas podemos notar una pequeña corriente de aire frío. Generalmente se debe a que se filtra por debajo de las puertas y por los huecos de las ventas. Es casi imperceptible, pero en momentos de viento se hace más palpable. Con un sencillo truco de colocar burletes podemos evitar la entrada de aire frío continuo y casi imperceptible que hace que la temperatura general del hogar se reduzca.

burlete

3. Pásate a la iluminación led: Podrás ahorrar casi el 80% por ciento de tu consumo actual de iluminación. A pesar de que el presupuesto de actualizar la iluminación del hogar puede ser aparentemente elevado (el coste de las bombillas led es mayor que el de las normales) lo cierto es que a la corto- medio plazo sus efectos nos podrán ahorrar hasta el 90% de nuestra factura de luz. Además la durabilidad de las bombillas led es mucho mayor

4. ¡No pagues más de lo que consumas! ¡Ajusta tu consumo contratado!: ¿Te has preguntado alguna vez si realmente estás consumiendo la potencia que tienes contada? Haz el ejercicio de sumar todas las potencias de tus aparatos eléctricos y estudia cuántos de ellos podrás tener encendidos al mismo tiempo. Revisa si tu potencia contratada se ajusta a estas necesidades, quizás te lleves una sorpresa.

5. Ya no eres un niño, apaga los aparatos eléctricos al terminar de usarlos: Aunque pensamos que el famoso puntito rojo de los electrodomésticos no consume estamos muy equivocados. Dejar los electrodomésticos en stand by puede suponernos alrededor de un 7% del consumo eléctrico del hogar.

 6. Si tienes que renovar electrodomésticos apuesta por la clase A: Aunque a simple vista su precio resulte algo más elevado un electrodoméstico A+ puede consumir hasta un 70% menos que uno normal, sobre todo en el caso de los frigoríficos.

7. Aprovecha al máximo la iluminación de tu hogar: Si dispones de iluminación exterior procura que esta adquiera la importancia que se merece. Despeja las ventanas, instala cortinas que permitan que la luz penetra. Incorpora espejos que reflejen la luz y aporten brillo. Si no dispones de mucha luz te recomendamos que revises el color de tus estancias, recuerda que los tonos claros darán mucha más amplitud y harán que la luz que penetre se refleje multiplicando su efecto.

Con todos estos consejos esperamos habremos ayudado a que vuestro hogar sea mucho más eficiente, y sobre todo a que vuestra factura de la luz se reduzca dentro de lo posible.

Recordad que tenemos a vuestra disposición las mejores soluciones, tanto en electrodomésticos como en iluminación led. Podéis pasaros por nuestra exposiciones en Solares, Cantabria, o consultarnos a través de nuestra web.

 

 

Decoración y estilos de moda: nórdico, boho e industrial

Si estáis pensando en comenzar a decorar vuestro hogar o simplemente queréis remodelarlo para darle un look más actual os adelantamos que deberéis estar al tanto de las últimas tendencias en decoración.

Hoy os hablaremos de 3 estilos que marcarán tendencia durante los próximos años y de los que seguramente habéis oído hablar.

ESTILO NÓRDICO:

El estilo nórdico se caracteriza por la sencillez, sofisticación y luminosidad.  Sus paredes son habitualmente blancas y se combinan con suelos naturales y con tonos habitualmente claros. El estilo nórdico combina todos fríos con elementos cálidos como maderas y sus líneas son sobrias y despejadas. Este tipo de espacios consiguen que las estancias resulten mucho más amplias a primera vista y nos producen una sensación de paz y sosiego.

Los elementos decorativos se miden sobre manera, debemos evitar exceso de elementos a la vista para poder concentrarnos en sus líneas y su disposición, que es en realidad el verdadero punto fuerte de esta decoración.

El estilo nórdico combinado con elementos de color: cobres, beige y cada vez más con líneas geométricas aportarán a nuestro hogar un toque sofisticado.

Fuente: decopuntosuspensivo.wordpress.com

Fuente: decopuntosuspensivo.wordpress.com

Fuente: siguemoda.com

Fuente: siguemoda.com

ESTILO BOHO

Este estilo recupera el aire bohemio, apuesta por la comodidad, pone en valor las sensaciones por encima de la propia estética. Se caracteriza por grandes sofás, amplios cojines, en este estilo cobra importancia todo aquello que nos ayude a relajarnos, a dejar que nuestra imaginación fluya y que nuestra creatividad se despierte.

El estilo boho o bohemio se inspira muchas veces en las culturas étnicas,  toma muchas referencias de la cultura árabe o de la gitana. Combina elementos que a simple vista nos puede parecer un sacrilegio, sin embargo su unión nos transporta a ese mundo casi hippy que inspiró a los grandes genios de los 60 y 70.

Fuente: www.decorablog.com

Fuente: www.decorablog.com

Fuente: http://myleitmotiv.com

Fuente: http://myleitmotiv.com

ESTILO INDUSTRIAL

Es un estilo inspirado en las fábricas y en los elementos industriales. Se caracteriza por elementos como el ladrillo visto, las cañerías a la vista en combinación con tonalidades generalmente oscuras(negros, marrones o grises). Uno de sus puntos recurrentes es el hormigón gris y las vigas de acero. Otra clave son los elementos ya usados en antiguas dependencias de trabajo. También destaca el aire viejo, es habitual descubrir pátinas de cobre o manchas colocadas con mimo.

Nos recuerda a los espacios de trabajo del antiguo New York, casi podríamos imaginarnos a algún gánster entrando por la puerta.

Fuente: www.decorablog.com

Fuente: www.decorablog.com

Fuente: decoracionparedes.es

Fuente: decoracionparedes.es

Como siempre esperamos que con nuestro blog podáis aclarar vuestras ideas, y por supuesto nos ponemos a vuestra disposición para cualquier duda. 

Decora tu hogar para la primavera

Ha llegado por fin la primavera y a todos nos gusta sentir que esta estación invade nuestras vidas, sin embargo el tiempo a veces no acompaña en todos los lugares de España. Por ello os recomendamos que disfracéis vuestro hogar para sentiros dentro de esta estación tan increíble. Si tenemos un hogar primaveral tendremos ese sentimiento incluso si no nos acompaña el tiempo.

Hoy os vamos a dar algunos tips sencillos para llenar vuestro hogar de flores, luz y aromas de primavera.

1. Decoración floral y geométrica a todo color.

Este año el papel pintado en estilo floral o geométrico al estilo años 90 se ha hecho un hueco en las tendencias. Los tonos verdes, azules, amarillos y naranjas tan propios de esta estación son ideales para combinarlos. Este tipo de decoración podemos introducirla en las paredes a través del papel pintado, en sofás a modo de cojín  o incluso en en sábanas o mantelería.

Fuente: http://magazine.solvia.es/

Fuente: http://magazine.solvia.es

 

2.  Toques mediterráneos

Los toques mediterráneos se conservan como tendencia y salen reforzados en 2015. Este tipo de decoración fresca y evocadora de mar y playa nos aporta frescura y luminosidad. La combinación de tonos blancos o crudos con azules es la clave para conseguir estas sensaciones.

loftdreams

Fuente: Loftdreams.com

3.  Jardines Verticales

Otra de las tendencias de esta primavera son los jardines verticales. Estos jardines son ideales para cualquier tipo de estancias, desde las terrazas, a salas de estar e incluso son tendencia en los cuartos de baño.

Los jardines verticales son la solución ideal para traer la frescura floral a la casa, y sobre todo si disponemos de lugares reducidos nos va a permitir poder introducir grandes espacios verdes en paredes sin ocupar los huecos que tradicionalmente ocupan los maceteros.

Estos son algunos ejemplos:

 

¿Quieres saber cómo crearlos?

Aquí os vamos a dejar un videotutorial (vía Lacasadechile) en el que nos explican paso a paso cómo crear un jardín vertical y qué tipos de plantas son las ideales.

Esperemos que con estas ideas os hayamos ayudado a conseguir un ambiente primaveral para vuestro hogar. Si podemos ayudaros con cualquier duda estaremos encantados.

 

TENDENCIAS EN COCINAS PARA 2015

¿Sientes que tu cocina se ha quedado vieja o que ha dejado de cumplir tus necesidades? ¿Necesitas un espacio moderno y funcional que te facilite al máximo las labores en ella? ¿Estás cansado de recoger o limpiar todos los elementos que la componen?

En Muebles Perojo os traemos las últimas tendencias en cocinas para 2015, cocinas minimalistas, de líneas rectas y marcadas que fomentan la sensación de armonía y el aspecto aséptico y limpio. Todas ellas con las nuevas funcionalidad que os ayudarán a que las labores cotidianas se conviertan en un placer.

MENOS ES MÁS, EL MINIMALISMO PARA 2015

Este tipo de cocinas se caracterizan por su austeridad y sofisticación. Ni un detalle de más. Di adiós a todos esos trastos que adornan las encimeras. Cada elemento tendrá su espacio perfectamente definido de manera que nada quedará a la vista. Con ellas se busca dar amplitud visual, sensación de limpieza, y sobre todo funcionalidad. Nos ayudará tener todo recogido, pero sobre todo resultará tremendamente útil a la hora de limpiar y recoger.

¿Qué colores?

En este tipo de cocinas los colores sobrios son los más demandados y entre ellos las cocinas blancas se llevan la palma. Sin embargo, se trata de un color muy controvertido a la hora de la limpieza, cualquier mínimo detalle de suciedad nos haría perder la elegancia. Por eso, os proponemos una alternativa: combinar tonos de gris. Desde el gris perla al negro, en donde podemos añadir elementos plateados como tiradores e incluso electrodomésticos.

Todas sus líneas son rectas, por lo que, en el caso de que necesitemos elementos decorativos, deberán ir en esa línea.

Si tenéis posibilidad os recomendamos ocultar todo aquello que sea posible. En este tipo de cocinas los electrodomésticos están integrados dentro del diseño. Sus muebles, resultan amplios, con aperturas horizontales. Estas cocinas nos ofrecen la posibilidad de disponer de un gran espacio de almacenaje que podemos dividir a nuestro antojo con multitud de posibilidades de orden y separación.

Nuestra recomendación es no excedernos en los colores. Combinar más de tres puede resultar excesivo para el efecto que queremos trasladar. Lo ideal es que juguéis con ellos en los detalles de decoración. El rojo y el plateado serían dos tonos ideas para añadir elegancia.

Cocina 02

Cocina 03

MÁS QUE MOBILIARIO EN MUEBLES PEROJO

Hoy queremos mostraros un breve resumen de algunas de las cosas que podéis ver en nuestra exposición y que iremos ampliando a través de nuestras redes sociales.

En Muebles Perojo no solo somos especialistas en mobiliario, sino que también ofrecemos muchas más opciones para decorar vuestro hogar. Actualmente tenemos algunos productos en liquidación en nuestra exposición en Solares, en la que estamos abiertos incluso sábados tarde.

BAÑOS: Disponemos de baños de todo tipo, desde estilo clásico a moderno.

 

SOFÁS: Disponemos de algunos sofás de alta gama.

Este primero además de ofrecer distintas posibilidades cuenta con funcionalidad como masaje, calor o iluminación propia.

Este maravilloso sofá lleva incorporado un sistema de audio al que podemos conectar nuestro ipod o teléfono móvil.

 

COCINAS: Nuestras cocinas van desde estilo clásico a moderno.

DORMITORIOS JUVENILES CON MUCHO ESTILO

Muebles Perojo, comercio histórico en Cantabria

Hoy queremos contaros la historia de Muebles Perojo, un negocio familiar.

Muebles Perojo se fundó en 1931, y ha sido siempre un negocio familiar que ha pasado de padres a hijos hasta la actualidad.

FOTO 05Muebles Perojo comenzó como una tienda de materiales para la construcción que también disponía de bazar, que como era habitual en aquella época proporcionaba a sus clientes todo tipo de productos desde herramientas para el campo a lámparas, colchones, ferretería, etc.

Con el paso de los años la familia Perojo se especializó en el negocio del mueble y comenzó a dedicarse a este sector en exclusiva. Actualmente la familia Perojo se siente orgullosa de ser uno de los comercios más longevos de Cantabria.

Poco a poco este negocio familiar fue creciendo, convirtiéndose en un  gran almacén de venta al público con 70 trabajadores. Sus responsables recuerdan las historias contadas por sus abuelos y bisabuelos de aquella época. Por aquel entonces los muebles se llevaban a las casas montados en un carro, ya con la idea de dar un servicio personalizado y completo para los clientes, máxima que ha trascendido de generación en generación, inculcada por la primeros propietarios.

Para que los muebles llegaran hasta el almacén se trasladaban en tren. Tanta era la mercancía que Muebles Perojo manejaba que solían llenarse dos vagones completos de muebles. El propio tren paraba su trayecto para
que los operarios pudieran descargar, manteniéndose parado durante todo el tiempo que los empleados tardaban en descargar el material.

Por aquel entonces las exposiciones eran una suerte de muestrario, en donde se mostraban de forma funcional los distintos modelos, tamaños y colores de producto. Las propias tiendas disponían de gran cantidad de stock almacenado en ellas, elemento este que ha ido cambiando con el tiempo.

Muebles Perojo llegó a disponer de 3 tiendas en Cantabria: en Santander, Laredo y Solares. En la actualidad todo el material se ha redistribuido y centralizado en una única sede en el centro de Solares. Muebles Perojo se encuentra dentro del Grupo Intermobil, uno de los mayores referentes del mueble a nivel nacional. Su exposición resulta mucho más moderna y actual y su catálogo de productos abarca: muebles, electrodomésticos e iluminación.  Actualmente se ha apostado por una actualización y por un servicio y trato personalizado.

pruebaMuebles Perojo apuesta en la actualidad porque el cliente disponga de todas facilidades necesarias a la hora de hacer su compra: proporciona transporte y montaje, facilidades con la financiación, garantía, y sobre todo ofrece la posibilidad de contar con profesionales del interiorismo que diseñan un espacio adecuado para el cliente atendiendo a sus necesidades.

 

 

IDEAS SENCILLAS PARA DAR UN CAMBIO A NUESTRO SALÓN

Los tiempos cambian y nuestros gustos también lo hacen. Las modas son pasajeras, y es normal que tras años con la misma disposición y decoración nos cansemos de algunas de nuestras estancias de la casa, y el salón es una de las que más nos recuerda que el tiempo pasa.

Hoy os vamos a dar algunas ideas rápidas para conseguir un cambio o actualización de nuestro salón.

1. PINTA LAS PAREDES

Si quieres conseguir un cambio radical que te haga cambiar la sensación general cambia el tono de tus paredes. Y si lo que buscas es un punto de sofisticación que no te canse en unas pocas semanas el blanco es tu color. En otras ocasiones hemos hablado del color de las paredes y su significado. Podéis consultar aquí los distintos tonos. Con respecto al blanco del que os hablamos, podéis jugar con sus distintas gamas.

Paredes blancas

Fuente: foros.vogue.es

2. PAPEL PINTADO

El papel pintado es una gran idea para conseguir un cambio rápido y sencillo. Os recomendamos no empapelar toda la pared si no es estrictamente necesario. Podéis combinar algunas zonas de papel con pared pintada, y de este modo quizá podáis conservar el tono de base que ya teníais. Pensad que la pared ha de convertirse en un elemento más de decoración, por eso es necesario ser originales. Os dejamos algunas ideas que hemos ido rescatando y nos han parecido fantásticas.

papel pintado

Fuente:www.decourban.com

3. ANADE ELEMENTOS DECORATIVOS A TU PARED

Cambiar la decoración de las paredes siempre es un acierto para conseguir un cambio. Algunas de las tendencias actuales resultan mucho más sencillas y baratas de lo que pensamos.

Combinación de cuadros: Crea una composición con distintas formas y tamaños. Utiliza temáticas actuales: elementos de diseño, cuadros con tipografías e incluso infografías. Opta por la sencillez. Nuestra recomendación es que juguéis con el contraste de la pared.

Inserción de baldas: Jugad con baldas asimétricas sobre las que reposen algunos cuadros sin colgar.

Pared cuadros

Fuente www.micasarevista.com

4. CAMBIA DE ALFOMBRA

Si os habéis decidido por cambiar el tono de las paredes sería un acierto para acrecentar el cambio una renovación de alfombra. Os decimos lo mismo que con los cuadros y el papel, conseguid que sea un elemento más de vuestra decoración.

Alfombra

Fuente: www.estiloydeco.com

5. PINTA TUS MUEBLES

Si con todos estos cambios aun no has quedado satisfecho y necesitas un cambio más drástico pero con un coste reducido también puedes recurrir a pintar tus muebles. Si has optado por el color blanco puedes pintar tus muebles en color blanco roto. Pero si no eres muy manitas quizá no sea la opción más sencilla. Para ello te recomendamos que contactes con un profesional si quieres mantener la integridad de tu salón.

6. CAMBIA DE MOBILIARIO

Y por último, si con todo esto no hemos sido capaces de conseguir el cambio que buscamos, quizá debamos plantearnos si nuestro mobiliario es lo que necesitamos. Sucede en muchas ocasiones que nuestras primeras viviendas ya traen consigo los muebles incorporados o que han pasado tantos años desde que lo pusimos a nuestro gusto que ahora se encuentra pasado de moda y estropeado. Os dejamos algunas opciones que Muebles Perojo ofrece actualmente y que además están dentro de la idea de bajo presupuesto que os hemos indicado. Salones actuales con un toque de modernidad y sofisticación, en tonos crudos y madera y en combinación con color.

Salón Toques de color

Salón actual con toques de color

Toque de madera

Salón en tonos blancos y madera

 

Esperamos que nuestros consejos os puedan servir de ayuda. Podéis ver nuestros catálogos e inspiraos aquí

Ideas para transformar tu hogar en una suite de San Valentín (por muy poco)

Como todos sabéis mañana es San Valentín y muchos de vosotros tendréis uno de los siguientes problemas tan comunes en esta fecha tan señalada:

– Vais tarde para comprar regalos

– Tenéis un presupuesto muy limitado

– No os gustan esta fiesta u os resulta demasiado cursi

Hoy os vamos a dar algunas ideas para sorprender en casa a vuestras parejas por muy poco dinero y con un toque divertido que seguro que os encantan.

1. ¡Rosas no! ¿Hay algo más repetido que las rosas rojas en San Valentín? Seguro que todos hemos visto los inmensos ramos de rosas rojas o los pétalos en la cama o bañera. Seamos un poco más originales. Los cambios siempre sorprenden. Hemos visto varias ideas que sustituyen a esta, pero sin duda la que más nos ha gustado es la de sustituir pétalos por globos. Solo tenéis que comprar un paquete de globos color rojo intenso (burdeos) y distribuirlos por la casa.

Visto en Decorapolis

Fuente: http://blog.decorapolis.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2. Cena romántica, si, pero con estilo.  Decora tu mesa para la cena más romántica del año, pero no la recargues, como siempre os comentamos, la sencillez y sofisticación también es belleza. Opta por mantel y vajilla blanca. Coloca sobre la mesa algunos detalles en tonos rojos (servilletas, velas, jarra…).  Los tonos burdeos siempre nos aportarán una sensación de mayor elegancia que los rojos vivos. No es necesario desembolsar demasiado dinero. Si no disponéis de tiempo ni presupuesto, podéis optar por una vajilla de fiesta desechable de las que se encuentran en cualquier superficie comercial.

Fuente: http://arteydecoracion.net/

Fuente: http://arteydecoracion.net/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3.  Las velas, todo un clásico:  Las velas son un elemento imprescindible, nos ayudan a crear un ambiente íntimo y proporcionan intimidad y calidez. Puedes crear un camino de velas desde la entrada hasta la mesa del comedor.  Os dejamos algunas ideas estupendas que hemos recopilado.

Estas son algunas de las ideas que os dejamos para que podáis decorar vuestra casa con poco presupuesto y un buen resultado en una noche tan especial, pero lo más importante de todo es que seáis originales. Utilizad estas ideas de manera creativa, procurad dad una vuelta a cada una de ellas pensando en vuestra pareja. Al fin y al cabo, como sucede en nuestro sector, lo más importante, lo que nos hace sentir especiales, únicos y cuidados es la personalización. Si conseguimos transmitir esa sensación, estad seguros de que tendrá que pasar mucho tiempo para que se borre de nuestra memoria.

Disfrutad la noche, sed felices, aunque no creáis en el día, no dejéis de creer en el amor.

 

 

Pintar las paredes según la psicología del color

Cuando comenzamos un nuevo proyecto de hogar tenemos en cuenta numerosas cuestiones: muebles, electrodomésticos, iluminación, etc. Sin embargo y sobre todo si adquirimos un vivienda de nueva construcción no reparamos en los tonos de las estancias. Generalmente en las nuevas contrucciones los tonos que se nos proporcionan son blancos o crudos, la pregunta que nos hacemos es: ¿son esos tonos los más adecuados para nuestro nuevo proyecto vital?. Hoy os vamos a dar algunas nociones básicas sobre la psicología del color, es decir, como afecta a nuestro organismo. Cómo nos sentimos, que sensaciones nos transmite cada tonalidad y cuáles son más adecuadas para cada estancia y objetivo.

Descripción de los colores

paleta de coloresAzul: El color azul forma parte de la gama fría de colores. Denota serenidad y en cierto modo frialdad. Su uso en estancias oscuras o angostas nos puede transmitir sensación de frío, sin embargo cuando los tonos son más suaves y combinados con techos claros nos trasladan a lugares relejantes y nos transmiten sensación de paz y serenidad. El consejo que os damos es que hagamos un uso muy restringido de los tonos oscuros y que utilicemos los azules claros en habitaciones o estancias de relax: sala de lectura o de estudio, estancias con bañera, etc. Sin embargo no es recomendable que las zonas comunes como comedores o recibidores tengan estos tonos.

Rojo:  El rojo es el color de la intensidad, de la pasión, de la fuerza y la sangre. Es un color que no nos deja indiferentes, hace que nuestros sistema nervioso se active. Nuestra recomendación es evitar grandes superficies con estos tonos, sobre todo si vamos a pasar en ellas mucho tiempo durante el día. Sin embargo es un color perfecto tanto para añadir algunos detalles o pinceladas en ciertas zonas como para combinar con aceros o maderas en su justa medida.

Blanco: Es un color que denota silencio, calma… transmite frialdad como el azul en estancias poco luminosas sin embargo se llena de vida y transmite sensación de infinito en combinación con los rayos de luz.

Amarillo:  Es un color fresco y joven que al igual que el rojo también activa nuestro sistema nervioso. Transmite serenidad y alegría por es el color de la luz, del oro, y del sol. No es adecuado para estancias de reposo como el dormitorio, sin embargo resulta ideal para el baño, comedor e incluso para los más atrevidos para la cocina.

Verde:  El verde es un color tranquilo y muy relajante, actúa como sedante en nuestro sistema nervioso.  Es un color muy adecuado para aquellas estancias que requieran concentración: despachos, zonas de estudio e incluso para la cocina. En combinación con amarillos denotará frescura mientras que al introducir tonos azules transmite mayor sobriedad.

Negro: Es un color lúgubre, de muerte, que hace que nuestro ánimo decaiga. Solo recomendamos su uso de manera muy moderada y como mera decoración puntual.

Gris: A pesar de ser el color del aburrimiento, en cuestiones del hogar nos da sensación de paz y denota sofisticación y modernidad. Muy indicado para zonas comunes en combinación con tonos más alegres.

Rosa: El rosa es femenino, transmite sensaciones de suavidad, de ligereza. A pesar de estar asociado a las niñas es muy recomendable para habitaciones de niños, independientemente del género.

Con todas estas pautas, esperamos que podáis elegir la pintura de vuestras paredes con toda la información necesaria, para cualquier duda, como siempre estaremos encantados de ayudaros a resolverla a través de cualquiera de nuestras vías de contacto o incluso en la propia tienda.

Consejos para amueblar dormitorios pequeños

Como expertos en mobiliario y decoración a menudo nuestros clientes nos preguntan las mismas cuestiones y una de las más repetidas es:

¿Cómo puedo amueblar una habitación pequeña? 

Como expertos siempre respondemos lo mismo, conseguir que una habitación parezca más amplia es 50% culpa del mobiliario y 50% de otros factores. A continuación os vamos a dar algunas claves que quizá puedan ser útiles.

Iluminación

Las estancias pequeñas, la mayoría de las veces tienen como añadido que su iluminación es escasa o nula, lo cual agrava nuestro problema. En caso de que la estancia disponga de ventanas, es muy recomendable que tratemos de darles la importancia que merecen. No las cubráis con cortinas exageradas, ni oscuras, procurad que la luz se filtre lo más natural posible, y tratad de que el paisaje exterior se vea. Tener una vista exterior hace que nuestra sensación de ahogo se reduzca.

Si por desgracia no disponéis de iluminación natural, lo más recomendable es que os decantéis por abundante iluminación artificial, a ser posible luz blanca y muy difusa, que ilumine toda la estancia por igual. No es aconsejable que utilicéis solamente luces puntuales. De este modo acentuaremos las sombras.

Mobiliario y almacenaje

Como recomendación general pensad bien en el uso que le vais a dar al dormitorio, evitad meter más elementos de los que son necesarios. En caso de que debáis hacerlo os recomendamos la utilización de mobiliario multinacional: canapés para almacenar ropa de cama, cómodas escritorio, etc.

Con respecto a los armarios, la mejor opción sin duda para evitar la pérdida de espacio y por consiguiente de luz son los armarios empotrados. Hoy en día disponemos de multitud de modelos con inmensas posibilidades. Como consejo: procurad que tengan espejo o que estén compuestos por una lámina con punto de fuga infinito. Los espejos hacen que la profundidad parezca mayor y se encargan de reflejar y dispersar la luz por toda la estancia. Por otro lado, las nuevas láminas que podemos usar en los armarios empotrados nos permiten elegir distintos tipos de fotografías, serían adecuadas todas aquellas que tengan  un punto de fuga hacia el infinito: una carretera que se aleja, un mar con un fondo de horizonte, una ventana con paisaje… en fin, todos aquellos que provoquen un efecto óptico que aumente el espacio.

Evitad la decoración excesiva

Debemos evitar demasiados elementos a la vista, siempre que podamos debemos de introducirlos en cajones e incluso en cajitas de almacenaje. Nuestra sensación será mucho más serena.

Tonos de las paredes

Decantaos siempre por tonos claros. A poder ser blancos o beige, los colores oscuros hacen que los espacios parezcan más reducidos, absorben la luz y nos producen sensaciones más estridentes.


Camaserie2_13

Os recomendamos camas bajas, que nos permitan ver la mayor cantidad de espacio por encima de ellas. En este tipo de estancias resultan adecuados los tatamis, al más puro estilo japonés.

Esperamos que con todos estos consejos os hayamos ayudado a dar los primeros pasos a la hora de amueblar vuestro dormitorio. Os recordamos que estamos a vuestra disposición para cualquier tipo de consulta, nuestro equipo de profesionales os responderá con mucho gusto.

 

 

 

Y tú, ¿qué haces este otoño? Yo, ¡me quedo en casa!

LLega el otoño y Muebles Perojo, te presenta un nuevo catalogo lleno de increíbles ofertas y la mejor financiación, para que puedas disfrutar de la casa que siempre quisiste tener.

Especialistas en mueble juvenil

Especialistas en mueble juvenil
* Muebles Perojo, profesionales de la decoración.
* Dormitorios de todos los estilos: clásico, rústico, moderno.
* Realizamos tu proyecto por ordenador.
* Transporte y montaje incluido.